
Mortalidad y fiscalización en el tránsito
07 de mayo de 2020
La seguridad vial es un problema muy complejo. Los siniestros viales son multifactoriales y es difícil identificar todas las causas que dan originen a los mismos.
De igual modo, para mejorar la seguridad vial se requieren múltiples medidas complementarias, tales como: educación vial, realización de campañas de concientizacion, incremento de los requisitos y rigurosidad para la obtención de la licencia de conducir, mejora de las infraestructuras viales, elevar los estándares de vehículos permitidos, establecimiento de límites de velocidad adecuados a las zonas de circulación y aumento de las sanciones por infracciones a la ley de tránsito.
Todas estas medidas se orientan a la evolución de la cultura vial, considerando mayor respeto y seguridad para todos.
Sin embargo, la medida que se circunscribe a todas las medidas, y probablemente sea una de las más importantes, es la fiscalización eficiente de las normas de tránsito; considerando que, permite la aplicación y la educación de las otras medida y, por consiguiente, la disminución de comportamientos viales peligrosos.
Relación entre la fiscalización y mortalidad
En el gráfico anterior, se puede ver la correlación que existe entre fiscalización de la velocidad y fallecidos en siniestros de tránsito. La velocidad es la primera causal de siniestros viales fatales en Chile y debe ser fiscalizada de manera masiva y eficiente.